¿Qué es el Programa Educativo en Energía?
Es un servicio que busca aportar al proceso educativo y formativo con enfoque de género e intercultural en educación parvularia, básica, media y técnico profesional para que las directoras (es), docentes, educadoras (es), técnicas (os) en educación parvularia y asistentes de la educación, promuevan la sostenibilidad energética desde una mirada global, nacional y local.
Etapas
Autodiagnóstico
Esta etapa nos permite conocer a la comunidad educativa y las condiciones del establecimiento educacional antes de implementar el servicio, estableciendo una línea base con la cual diseñaremos en conjunto un plan de trabajo.
Apresto (6 meses)
En esta etapa trabajaremos en la incorporación de conocimientos, habilidades y actitudes de los protagonistas de la comunidad educativa, empoderando a todos y todas para iniciar un proceso de fortalecimiento cultural respecto de la sostenibilidad energética.
Implementación (12 meses)
En esta etapa pondremos en práctica todas las herramientas que hemos obtenido en acciones formativas, en la revisión de materiales educativos y la modificación de los instrumentos de gestión, en favor de la incorporación de sostenibilidad energética en el establecimiento educacional.
Autodiagnóstico
Esta etapa nos permite conocer a la comunidad educativa y las condiciones del establecimiento educacional antes de implementar el servicio, estableciendo una línea base con la cual diseñaremos en conjunto un plan de trabajo.
Apresto (6 meses)
En esta etapa trabajaremos en la incorporación de conocimientos, habilidades y actitudes de los protagonistas de la comunidad educativa, empoderando a todos y todas para iniciar un proceso de fortalecimiento cultural respecto de la sostenibilidad energética.
Implementación (12 meses)
En esta etapa pondremos en práctica todas las herramientas que hemos obtenido en acciones formativas, en la revisión de materiales educativos y la modificación de los instrumentos de gestión, en favor de la incorporación de sostenibilidad energética en el establecimiento educacional.
Beneficios
¿Dudas? Contáctanos
Los campos con * son obligatorios