“Por mi carga horaria, no tengo muchas oportunidades para realizar cursos de perfeccionamiento. Siempre han sido importantes los temas medio ambientales, por lo cuál me llamó mucho la atención, la invitación a participar en una charla explicativa del curso, participé en ella , me encantó la temática y forma en que se iba a trabajar, así que me dije ,” Emprendo este viaje”.
El tema del cuidado del medio ambiente siempre ha estado presente de una u otra manera en el quehacer de mi asignatura, que es química. Hace un tiempo atrás estaban, en los planes y programas: la Química del agua, aire y suelos en Primero de Enseñanza Media, que luego fueron eliminados.
Se me dio la posibilidad de implementar talleres científicos en 1°y 2° medio, oportunidad que aproveché para que los estudiantes se preocupen de realizar proyectos de problemáticas de impacto ambiental en nuestra hermosa región , logrando así despertar el interés de los niños en éstas áreas, los que con la pandemia fueron estancados.
Este curso es una excelente oportunidad para actualizar mis conocimientos, ya que hoy en día son objetivos muy importantes en la nueva sociedad. Me ha encantado la forma de llevar a cabo las diferentes temáticas de medio ambiente, con mucha información y material educativo para trabajar con los estudiantes, es muy didáctico. Tendré una nueva posibilidad de realizar proyectos con mis estudiantes, siguiendo un lineamiento y formas de trabajo muy claros y ordenados, que serán capaces de influir en forma positiva en sus familias y comunidad en general.
Muy agradecida a todo el equipo que ha trabajado en este lindo curso y muchas felicitaciones.”
— Nury Valdés, profesora de Química y Ciencias del Liceo San José U.R de la ciudad de Puerto Aysén